
Proyecto PROTECT
El proyecto «»PROTECT: PROmoting The prevention and Elimination of workplaCe mobbing and harrasmenT» es un proyecto de dos años en el que participan ocho socios de España, Grecia, Chipre, Italia, Bélgica y Rumanía. La protección de los derechos, la seguridad y el bienestar de las trabajadoras es una prioridad de las instituciones de la UE. Las cuestiones de género son de gran importancia para la UE en términos de legitimidad e igualdad: – las mujeres representan más de la mitad de la ciudadanía europea.
Este proyecto aborda un campo innovador que, aunque ha sido un tema oculto durante muchos años, no ha salido a la superficie hasta hace poco bajo el término «mobbing». El acoso laboral y el mobbing son formas de abuso secretas, selectivas y generalizadas en el lugar de trabajo (Fundación Europea, 2002).
Este comportamiento está «diseñado para condenar al ostracismo, aislar, socavar y eliminar a la(s) persona(s) a la(s) que se dirige». Por razones que aún se desconocen, este comportamiento parece darse con mayor frecuencia en los sectores de los servicios sociales, sanitarios, sociales, asistenciales y educativos, en los que las mujeres están sobrerrepresentadas: la media de la UE es reveladora a este respecto (Instituto Europeo de la Igualdad de Género).
Los principales objetivos de PROTECT son capacitar a sus grupos destinatarios: trabajadoras, empresarios/directivos y profesionales de la EFP para:
El proyecto tiene por objeto apoyar a los grupos destinatarios mencionados, aunque también acoge y beneficia a profesionales del ámbito de los recursos humanos, el derecho y la mediación a escala internacional.

Grecia


Bélgica


Italia


España


Rumanía


Chipre

Para más información, ¡visita la página web del proyecto!
El proyecto ACABA EN
